¿Cuáles son los otros síntomas de migraña aparte del dolor de cabeza?

Las personas afectadas por migraña suelen tener un procesamiento anormal de la sensibilidad. Es por esto que el dolor es el síntoma más importante. Sin embargo, existe una gran cantidad de síntomas adicionales, algunos muy frecuentes y otros muy raros. Además, es importante resaltar que migraña no es dolor de cabeza y este no es un síntoma indispensable para el diagnóstico de una crisis por migraña.

Entre los síntomas más frecuentes de la migraña y que se relacionan con el mal procesamiento sensitivo están el malestar o la intolerancia con la luz, el ruido y los olores, situaciones que en el contexto médico reciben el nombre de foto, sono y osmofobia, respectivamente. Algunas personas experimentan fastidio al estar expuestos a ambientes luminosos o con ruido. En otros casos, los pacientes pueden no ser conscientes de esto pero si prefieren buscar lugares silenciosos y de poca iluminación para recuperarse.

La sensibilidad táctil también se encuentra afectada. Es común que a las personas les gusten los masajes, las caricias o llevar elementos decorativos en la cabeza, tales como diademas, ganchos, o el cabello ajustado, etc. Sin embargo, para una persona con migraña, especialmente aquellas personas con síntomas muy frecuentes, pueden experimentar dolor, molestia o fastidio bajo estas situaciones. A este fenómeno se le conoce como alodinia, término que representa dolor tras exposiciones a estímulos normalmente no dolorosos. Y no sólo se experimentan en la cabeza sino también en el cuerpo, por lo cual a una persona con migraña le puede molestar llevar collares, reloj, manillas, anillos o incluso su bata, saco o casco de trabajo.

Además, los estímulos dolorosos pueden ser percibidos de una intensidad mucho mayor a la habitual, situación conocida como hiperalgesia. Es por esto que un golpe de baja intensidad en la cabeza de un paciente con migraña puede desencadenar una crisis por migraña. También dolores por anormalidades en estructuras cráneo-faciales, óticas, ópticas o dentales pueden ser experimentados de una forma más intensa y angustiante que lo habitual.

El sistema nervioso autónomo también se ve afectado durante una crisis de migraña por lo que pueden aparecer síntomas como nauseas o ganas de vomitar, emesis o vómito, sensación de mareo, lipotimia o sensación cercana al desmayo e incluso síncope o desmayo. La sensación de vértigo es otra de las características frecuentemente reportadas por los pacientes e incluso es una de las enfermedades a buscar en los antecedentes familiares de las personas con sospecha de migraña. Estos síntomas autonómicos, en especial la nausea y la emesis suelen ir desapareciendo con el pasar de los años, pero se van acentuando otras características.

Finalmente, es necesario resaltar las auras en migraña, ya que son manifestaciones que usualmente anteceden a los ataques de migraña y que son frecuentes en estos pacientes. En este post no ampliaremos detalles acerca de estas manifestaciones ya que en otro post se describen ampliamente.

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

Últimos artículos

Artículos relacionados

Escribe y presiona Enter para buscar

Shopping Cart
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial