El arte y la neurociencia tienen una conexión profunda, con vínculos históricos, además de representaciones e influencias en ambos sentidos. Por una parte, el arte es una de las expresiones más bellas de la humanidad, en la que convergen y se representan emociones y sentimientos universales, y al mismo tiempo refleja el contexto histórico de la sociedad. Por otra parte, el cerebro es el objeto más fascinante del universo, es aquel órgano que nos permite entre muchas cosas, percibir e interpretar todos los estímulos del ambiente, sonoros, visuales, táctiles, gustativos, olfativos, entre otros; y a través de una delicada integración de esta información con los sistemas intrínsecos, el cerebro crea una realidad individual. Esto significa que el arte no puede surgir de un sitio diferente al cerebro y, de igual manera, esta no podría ser interpretada y asimilada en un sitio diferente a este maravilloso órgano.
Este módulo estará dedicado a la divulgación y análisis de información que integre el arte y la neurociencia. Creo que será un espacio divertido en el que a partir de la ciencia entenderemos el arte, y a partir del arte entenderemos a nuestro cerebro.